En un avance significativo en la atención médica pediátrica, un equipo del nosocomio de Comodoro realizó con éxito la primera frenectomía lingual con láser en un bebé que no podía amamantar por problemas en el frenillo.
La intervención, llevada a cabo por la Odontóloga Romina Andrian y el Fonoaudiólogo Ariel Mendonca, permitió que el pequeño de dos meses pudiera acceder a la lactancia materna de manera efectiva.
La Importancia de la Lactancia Materna
La lactancia materna es fundamental para el desarrollo y crecimiento saludable de los bebés. Sin embargo, en algunos casos, problemas como el frenillo lingual pueden dificultar o incluso impedir la lactancia.
Gracias a la detección temprana y la intervención quirúrgica con láser, el bebé pudo superar este obstáculo y recibir los beneficios de la leche materna.
La puericultora Jazmín Leonori y los especialistas en fonoudiología desempeñaron un papel crucial en la detección del problema y en la planificación de la intervención.
Su trabajo en equipo y dedicación permitieron que el procedimiento fuera un éxito.

Innovación y Calidad en la Atención Médica
La utilización de láser quirúrgico de diodo en la frenectomía lingual es un ejemplo de la innovación y la calidad en la atención médica que se brinda en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Esta técnica mínimamente invasiva permite una recuperación más rápida y reduce el riesgo de complicaciones.
El éxito de esta intervención es un logro del equipo médico y de apoyo que trabajó en conjunto para ayudar al bebé. Su dedicación y profesionalismo son un ejemplo de la excelente atención médica que se brinda en la región.
Beneficios para la Comunidad
La realización de esta intervención quirúrgica en un bebé es un paso importante en la atención pediátrica en la región.
Permite a los padres y cuidadores acceder a tratamientos de alta calidad para sus hijos, mejorando su calidad de vida y bienestar.