Este domingo 29 de junio inicia la primera edición de la Intercontinental Cup Mar Chiquita 2025, también denominado Mundial de Clubes de fútbol de salón femenino, con la organización de FIFUSA. Habrá participación de cuatro equipos argentinos, entre ellos el multicampeón local JM Futsal. Las chicas comodorenses debutan ante Guerreros de México a las 16:00. Además, otra comodorense será refuerzo del bicampeón nacional UJEMVI de Mendoza.
Mar Chiquita (Buenos Aires) será escenario de la primera Intercontinental Cup de futsal femenino, Mundial de Clubes FIFUSA 2025 con la organización justamente del Federación Internacional de Fútbol de Salón y la Asociación de Futsal de Mar Chiquita.
El certamen tendrá un total de doce elencos divididos en tres zonas, y entre los cuatro equipos argentinos participantes está JM Futsal, el multicampeón comodorense que ganó derecho a participar tras sus subcampeonatos nacionales.
El equipo dirigido por Roberto Balcázar viene de conseguir el segundo puesto en la primera y segunda División de Honor de futsal femenino de la historia, disputadas en Mendoza 2023 y Caleta Olivia 2024, cayendo en ambas oportunidades ante UJEMVI de Mendoza, las bicampeonas nacionales que comparten la Zona B junto a las comodorenses, además de Guerreros Cuauhtémoc (México) y Cobreloa (Chile).
Justamente el equipo de Comodoro debutará este domingo a las 16:00 ante las mexicanas (transmisión vía YouTube “Confederación Argentina de Futsal CAFS”), y luego tendrán los duelos de lunes (19:00) ante las mendocinas y martes (16:00) ante las chilenas para cerrar la fase de grupos. El certamen se jugará íntegramente en el Complejo Polideportivo “El Diego” de Mar Chiquita.
El plantel de JM Futsal se compone de las siguientes jugadoras: Yanina Moya, Maylen Mella, Sofía Galván, Micaela Díaz, Tatiana Colisnechenco, Guillermina Navarrete, Paola Burgos, Florencia Paredes, Rocío Trautman, Daniela Soto, Justina Cionco y Ariana Díaz. En tanto, el cuerpo técnico liderado por Roberto Balcázar (DT), cuenta además con Matías Rojas (Ayudante Técnico), Nelly Cuevas (PF) y Nadia Salas (Delegada).
Cabe destacar también que no solo JM será representativo de la ciudad, sino que también será parte de la competencia la comodorense Tiziana Cancino, jugadora de Spartanas y la selección de Comodoro Rivadavia, quien será refuerzo del bicampeón nacional UJEMVI de Mendoza, que debuta ante Cobreloa más temprano el domingo (13:00).
Los otros equipos argentinos son Municipalidad de Maipú (Mendoza) y el local Mar Chiquita (Buenos Aires). Maipú está en la Zona A junto a Pódium Los Corchos (Colombia), Marguerittois (Francia) y Sporteam (Chile), en tanto que el conjunto anfitrión comparte la Zona C con Les Etoiles Haitiennes (Haití), Colombo (Brasil) y Grenadieres Futsal Club (Canadá).
Las chicas comodorenses llegaron esta mañana vía terrestre a Mar Chiquita, mientras que Tiziana Cancino se sumaba también este sábado a la concentración del bicampeón mendocino, al igual que varios equipos foráneos que ya desde el viernes están en la ciudad bonaerense para el inicio del torneo el domingo.
I Mundial de Clubes Intercontinental Cup Mar Chiquita 2025
Futsal femenino
Zona A
Mun. Maipú (MZA – ARG)
Pódium Los corchos (Colombia)
Marguerittois (Francia)
Sporteam (Chile)
Zona B
UJEMVI (MZA – ARG)
Guerreros Cuauhtémoc (México)
Cobreloa (Chile)
JM Futsal (CR – ARG)
Zona C
Les Etoiles Haitiennes (Haití)
Mar Chiquita (ARG)
Colombo (Brasil)
Grenadieres Futsal Club (Canadá)