Se trata de Walter Gajardo quien se desempeñaba en el Centro de Detención 833 de Trelew y manifestó que «desde la cúpula policial hay encubrimiento de funcionarios policiales que están condenados y que fueron propuestos para el ascenso»
Duramente el comisario Gajardo denunció que quieren pasarlo a retiro de manera obligatoria y decidió salir a hablar de lo que ocurre.
El Comisario Mayor indicó para comenzar que en la ciudad de Trelew «hay centros de detenciones con sólo 5 empleados por turno para 65 presos en Trelew».
El comisario mayor de la policía del Chubut denuncipúblicamente persecución y hostigamiento de la cúpula policial, incluso dice que le iniciaron un expediente administrativo para pasarlo a retiro de manera anticipada con sólo 27 años de servicios.
Se trata del comisario mayor Walter Ariel Gajardo quién era Jefe del centro de detención número 833, lugar dónde está detenido un ex comisario de la policía que tenía beneficios carcelarios por ser de la misma promoción de la cúpula policial actual, según informa Noticias Chubut
El comisario mayor detectó esas situaciones de comportamiento irregular e incluso hizo informes reservados para las autoridades policiales que no fueron tenidos en cuenta.
Cómo contrapartida fue trasladado a cumplir funciones en una oficina de operaciones que no estaba habilitada como tal y paralelamente le iniciaron un trámite para pasarlo a retiro de manera forzosa.
Gajardo hizo la denuncia penal y recurrió al gobernador Nacho Torres con una nota y la entrega de documentación que respalda sus dichos.
Éste funcionario de la policía de Chubut espera que se frene el expediente 20/25 JP, porque no quiere retirarse y está dispuesto a seguir trabajando dado que fue humillado públicamente cuando le mandaron a retirar el arma afuera de su domicilio.
El comisario mayor hizo declaraciones hoy por importantes medios de prensa de la ciudad de Comodoro Rivadavia, del valle y de la cordillera porque quiere hacer conocer una situación de injusticia en perjuicio de su persona y su familia.
Dijo además que quiere hacer conocer la situación para que este tipo de actitudes reñidas con la moral no empañen la transparencia y el buen nombre de la Policía del Chubut.