La Pista de Solado Sintético de Comodoro Rivadavia será sede del atletismo para la XVIII edición de los Juegos EPADE (Ente Patagónico del Deporte), que se desarrollarán del 22 al 26 de abril.
Los Juegos Patagónicos tienen como propósito crear vínculos deportivos entre jóvenes de las provincias patagónicas. Las competencias incluyen a deportistas de clubes, asociaciones y federaciones de la categoría sub 16.
Se disputará en siete disciplinas (femenino y masculino): atletismo, natación, ciclismo, judo, fútbol, básquet y vóley.
Para dicho certamen, se está trabajando en el reacondicionamiento del escenario de Kilómetro 4 que recibirá a 500 atletas de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Fernando Villegas, coordinador de obras y mantenimiento de Comodoro Deportes, detalló las refacciones que se están realizando y dijo que “vino uno de los instaladores de la marca Forbex, que es la empresa que instaló la pista hace 8 años aproximadamente, para solucionar la problemática que teníamos después de las intensas lluvias que venimos teniendo desde 2017”.

“Una parte lateral de la pista se fue levantando, esto es algo natural, más con la cantidad de agua que cayó estos últimos años. Para evitar el deterioro de la pista, el instalador vino para poder pegarla y hacer unos trabajos de mejoramiento sobre ese lateral”, explicó.
Y agregó que “básicamente se levantó la alfombra, la dejamos airear y la limpiamos. Esta alfombra está compuesta por distintos tipos de caucho, una terminación en tartán y el pintado de las líneas”.
Respecto al paquete estructural de la Pista de Km. 4, Villegas afirmó que “está muy bueno, se realizó la limpieza y el pegado de lo que vendría a ser el paquete estructural de la pista. Hay algunas grietitas que se van a sellar con inertes, y se van a ajustar los laterales existentes con brea para poder tratar de minimizar el ingreso de agua bajo el paquete estructural que es lo que hace que se levante de la pista”.

En ese sentido, indicó que “también se aprovechó para que el técnico de Forbex pueda analizar el estado de la pista después de estos más de 8 años de funcionamiento, fue muy positivo porque vio que el paquete estructural está en muy buen estado. Lo que está deteriorado, obviamente por el uso, es la capa de tartán final, que es la parte que se ve”.
“Entonces se analizó si se le puede realizar un proceso de recuperación que se llama retoping (recapado), eso siempre es posible si el gran porcentaje del paquete estructural está en buen estado. Por suerte está en muy buen estado, hay deterioros en lugares muy puntuales que hay que reparar y se puede realizar. Le consultamos al técnico el tema de los costos del retoping (recapado) completo de la pista para llevarla a la calidad premium que tiene por otros 8 o 10 años”, añadió Villegas.
Asimismo, remarcó que “se aprovechó la oportunidad de los trabajos, apuntados a los Juegos EPADE que se viene, para rearmar los cajones de salto y repintar todas las líneas de la pista, ese proceso dura aproximadamente 10 días”.
