«El Municipio ha sido un espectador de lujo»: Martín Gómez y su visión en el primer año de la gestión Macharashvili

El concejal opositor realizó un balance del primer año del gobierno municipal y señaló falencias en infraestructura, medio ambiente y acceso a la información pública, calificando la gestión como «pasiva y sin iniciativa política».

Martín Gómez, destacado referente político opositor, analizó el primer año de gestión del intendente Othar Macharashvili y ofreció un diagnóstico crítico del estado de la ciudad. Según Gómez, el Municipio ha adoptado un rol pasivo ante los principales problemas de Comodoro Rivadavia, actuando más por inercia burocrática que por iniciativa política.

“En términos generales, el Estado Municipal ha sido un espectador ante los principales problemas de nuestra ciudad, con una actitud pasiva que se evidencia en la falta de mejoras en el espacio público. Las calles están destrozadas, las plazas y parques públicos están en estado penoso, y en muchos barrios las veredas son intransitables. No ha habido más que parches en las calles”, expresó en diálogo con EL CRONISTA CR

El dirigente también señaló la falta de avances en temas medioambientales, como el manejo de basuras a cielo abierto y el tratamiento de efluentes cloacales, destacando la ausencia de gestión para abordar estas problemáticas.

En el ámbito institucional, Gómez calificó de “penoso” el acceso a la información pública, señalando que los pedidos de informes han sido respondidos fuera de tiempo y forma, con datos incompletos. “El oficialismo incluso se negó a interpelar al secretario de Gobierno por este tema, lo cual es grave, porque estamos hablando del uso y destino del dinero de todos los comodorenses”, afirmó.

Además, criticó el funcionamiento de la web del Municipio por la falta de datos abiertos y de herramientas para la simplificación de trámites y la digitalización de expedientes. Según Gómez, esto refleja un retroceso en la transparencia y modernización del gobierno local.

En cuanto a infraestructura, señaló que no hubo avances significativos en caminos alternativos que permitieran hacer frente a posibles cortes en la Ruta 3, y cuestionó la demora en acciones simples como el envío de maquinaria a los barrios para el mantenimiento de las calles.

Por último, Gómez se refirió al reciente aumento del 120% en el impuesto inmobiliario, destacando la falta de medidas para aliviar o incentivar a los sectores productivos: “En lugar de políticas de apoyo o reconversión productiva, lo único que presentó este gobierno fue un impuestazo”.

“El resumen de este primer año de gestión es el de un gobierno municipal que ha sido un espectador de lujo ante los problemas de la ciudad y que no ha tomado la iniciativa política para la solución de ninguno de ellos”, concluyó.