28 de Julio: 160 años del desembarco Galés en Chubut

Chubut conmemora el 28 de julio la llegada de los galeses y el legado de convivencia intercultural.

Cada 28 de julio, la provincia de Chubut conmemora un hecho clave de su historia: el arribo de los primeros inmigrantes galeses a las costas del Golfo Nuevo, en 1865. Ese día, 153 hombres, mujeres y niños desembarcaron del velero Mimosa, tras más de dos meses de travesía desde Liverpool, con el objetivo de preservar su cultura, idioma y religión en tierras patagónicas.

El desembarco marcó el inicio de una experiencia migratoria única en América Latina, que dio origen a ciudades como Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Trelew y Rawson. A pesar del duro paisaje inicial, los colonos establecieron lazos con comunidades originarias, desarrollaron sistemas de riego, escuelas y una vida comunitaria que perdura hasta hoy.

El feriado fue establecido por la Ley I N° 85 de la Legislatura provincial y abarca a toda la administración pública de Chubut, en reconocimiento al legado cultural y al espíritu de convivencia que caracterizó a esta colonia galesa en la Patagonia.